Las organizaciones hacen frente a constantes desafíos que ponen a prueba la excelencia y la salud de la organización y sus miembros: conflictos, malestar, desgaste, alta rotación, tensión, adaptación a nuevos paradigmas…
Para superar estos desafíos es imprescindible capacitar a la organización hacia una mayor consciencia.
Entrenamos a las organizaciones en procesos de crecimiento y transformación para que descubran y sepan manejar la información sistémica necesaria para su evolución, excelencia y salud.
Nuestra metodología nos permite hacer aflorar las necesidades de los equipos y proponer herramientas personalizadas e innovadoras. Al resolver sus necesidades, los equipos contactan con el bienestar, lo que se traduce en ambientes de trabajo:
Motivados, proactivos, comprometidos e implicados con la entidad.
Más dispuestos a involucrarse en los proyectos, disponibles y con energía para afrontar retos y cambios.
Mejora el ambiente y disminuyen los conflictos, ya que se aumenta la confianza, los equipos se cohesionan y mejora la comunicación.
Se reduce el estrés y disminuye el absentismo.
Descubrimiento
Dibuja el mapa interno de tu organización.
Averigua los patrones que guían la conducta de tus equipos.
Define la cultura y objetivos de tu entidad.
Supera los frenos y dificultades a los que os enfrentáis.
Formación
Creemos en el entrenamiento. Formamos desde el hacer y la experimentación.
Alcanza la excelencia en la gestión de la realidad de tu entidad (contexto conflictos, necesidades…).
Crecimiento
Los equipos entrenados y capacitados demuestran un alto grado de bienestar y motivación.
Solo las organizaciones formadas y conscientes son capaces de transformarse y adaptarse a nuevos retos y objetivos.
Acompañamos a organizaciones, líderes y equipos hacia la consciencia necesaria para el empoderamiento y la transformación.
Consultoría sistémica
SITUACIÓN
Los cambios y los grandes retos pueden generar tensión y dificultades. Tensiones internas (en los equipos o estructuras) y externas (en la respuesta social que ofrecen).
MÉTODO
Proponemos un acompañamiento holístico y a medida:
Fase 1: Diagnóstico
Nos reunimos, observamos y hacemos un alto para que las entidades tengan tiempo de estudiar hacia dónde van o incluso para revisar qué hacer no dejar de hacer. Un espacio para oxigenarse y desde ahí alinearse y sintonizar.
Fase 2: Intervención
Puede incluir coaching, formación, supervisión, mentoring, sesiones de equipo… Se realiza a tres niveles: dirección, equipo y estructura.
Fase 3: Acompañamiento
Seguimos un tiempo a tu lado para consolidar la implementación y mantenimiento de los ajustes convenidos que aseguran la consumación de objetivos y retos.
OBJETIVOS
• Afianzar procesos de transformación, crecimiento y/o consecución de retos globales.
• Equilibrar las entidades y conseguir que tomen consciencia para dar respuesta a sus auténticas necesidades.
• Encontrar lo que sobra y lo que falta para reconstruirse en una estructura que funcione sin renunciar a su esencia.
Coaching estratégico
SITUACIÓN
Los trabajadores, jefes de equipo y directivos de las entidades sociales afrontan diariamente distintos niveles y tipos de tensión: emocionales, de coordinación, liderazgo, posicionamiento social, desafíos paradigmáticos…
MÉTODO
En ocasiones, puede resultar complejo encontrar las herramientas adecuadas para hacer frente a la tensión de manera individual. Por ello, ofrecemos entrenamiento individual centrado en:
- Desarrollo del potencial
- Promoción del talento
- Inteligencia Emocional y Sistémica
- Liderazgo
- Motivación
OBJETIVOS
• Fortalecer el equilibrio y la serenidad.
• Facilitar el autoconocimiento mediante el entrenamiento.
• Potenciar la autonomía profesional gracias a la gestión óptima del propio yo.
• Izar el empoderamiento personal para asegurar una buena capacidad de toma de decisiones.
Formación
SITUACIÓN
Los equipos necesitan formación continuada para perfeccionar y/o ampliar habilidades técnicas y disponer de espacios experienciales en los que poder co-crear.
Gestionamos la bonificación de la formación a través de la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo (Fundae).
MÉTODO
Nuestra metodología formativa es:
- Propia
- Experiencial
- Flexible
- Modular
Se adapta a las necesidades de cada equipo en relación con:
Sintonía de equipos
Conexión, cohesión, confianza, coordinación, relaciones interpersonales, teambuilding y teamdevelopment.
Conflictos
Aprender a relacionarse con el conflicto como oportunidad y enfocar hacia la solución.
Entrenamiento sistémico
Capacitación del pensamiento y la Inteligencia Sistémica integrando los enfoques fenomenológico y estructural.
Bienestar emocional
Contacto y gestión de las emociones y el estrés.
Liderazgo y empoderamiento
Descubrir y reforzar las propias aptitudes, habilidades y competencias, favorecer la autoestima y la autoconfianza, aprender a tomar decisiones y entrenar las dotes de liderazgo.
Mindfulness y sofrología
Entrenamiento para la gestión del estrés basado en el desarrollo de la atención y la conciencia plena y a través de la respiración y la meditación
Outdoor training con caballos
Afrontamos los retos de cohesión, empoderamiento, liderazgo, sintonía, etc. trabajando con caballos.
Duelo
Cómo entender y gestionar los procesos de dolor, duelo y pérdida en la historia de vida.
Trauma
Herramientas para trabajar con aquellas situaciones que quedan congeladas en los procesos de vida. Aprender a acceder a recuerdos perturbadores para reprocesarlos y que dejen de perturbar.
Teatro social
Trabajo con la historia de vida y los hechos significativos a través de la narrativa terapéutica, el roleplaying y la creatividad.
OBJETIVOS
- Redundar en la excelencia del servicio gracias a profesionales bien formados que ofrecen un gran servicio de atención.
- Contar con equipos que comparten objetivos, puntos de vista y capacidades.
- Contribuir al bienestar, el empoderamiento y la cohesión de los equipos mediante procesos formativos que les proyectan y les unen.
Supervisión
SITUACIÓN
Las personas, equipos y organizaciones que trabajan atendiendo a otras personas hacen frente a grandes dosis de tensión: individual, de equipo, estructural, social o casos singulares.
MÉTODO
Para acompañar a los equipos de forma regular y hacer frente a estas tensiones contamos con distintos servicios de supervisión:
Supervisión de equipos
Intervención regular sobre un equipo de trabajo que se dedica al cuidado de personas.
Supervisión de bienestar
Intervención regular sobre el estado emocional del profesional en relación a la intervención. Se trata de una supervisión en grupo, con profesionales que pueden o no pertenecer a un mismo equipo de trabajo.
Supervisión de casos en grupo
Intervención regular sobre un equipo o profesionales de distintos equipos que se dedican al cuidado de personas. Trabajamos cómo afrontan su relación con casos de gestión más difícil y compleja.
Supervisión individual
Intervención regular como en el caso anterior pero que trabajamos de forma individual y personalizada.
OBJETIVOS
• Una buena gestión individual de las emociones, las historias de vida y los traumas que gestiona una organización, entidad o proyecto.
• Resolver problemas de coordinación y liderazgo.
• Desatascar dinámicas internas: de la oficina, del servicio del proyecto.
• Enfrentarse a distintos contextos de tensión social: inestabilidad, violencia, inseguridad, salud mental, etc.
Las personas atravesamos momentos de cambio, ya sea para seguir nuestro camino y evolución o para superar conflictos o situaciones complejas.
La toma de consciencia es imprescindible para el crecimiento y la transformación individual, para superar los desafíos y equilibrar nuestro bienestar.
Facilitamos el autoconocimiento y la autonomía, elementos indispensables para la toma de decisiones propias y el empoderamiento personal. Trabajamos el equilibrio y la serenidad emocional.
Descubrimiento
Averigua cómo es tu mapa interno.
Toma consciencia de los patrones que guían tu conducta.
Supera los frenos y dificultades a los que te enfrentas.
Tómale el pulso a la sociedad, que evoluciona y te propone nuevos retos constantemente.
Formación
Creemos en el entrenamiento: experimentar es clave para asimilar y transformarse.
Toma consciencia de tu yo a través del autoconocimiento.
Aprende a gestionar y expresar las emociones que guían las relaciones personales para resolver asuntos concretos y alcanzar los objetivos que te marques.
Crecimiento
Las personas entrenadas y capacitadas alcanzan un elevado grado de bienestar.
Contar con herramientas para adaptarse y hacer frente a los retos es clave para crecer y avanzar.
Acompañamos a personas y generamos grupos de aprendizaje hacia la consciencia necesaria para el empoderamiento y la transformación.
Psicoterapia
PARA QUIÉN
Acompañamos de forma individual, en pareja, en familia, presencial y online. También ofrecemos acompañamiento en grupo.
MÉTODO
Entrevista gratuita y sin compromiso para conocer nuestra metodología y profesionales. Propuesta de intervención según necesidades del cliente:
1 El foco puede estar en familia de orígen, familia actual, relación con uno mismo, amor, ocio, finanzas, relaciones sociales, salud, sentido de la vida.
2 La regularidad se establece en función de necesidades y disponibilidad del cliente.
3 Intervención y acompañamiento terapéutico. Coordinación entre Psicología, Pedagogía y Psiquiatría (si es necesario).
OBJETIVOS
• Obtener herramientas para hacer frente a dificultades, retos y conflictos en el ámbito personal y emocional.
• Desarrollar la apertura de conciencia y el pensamiento estratégico para una mejor toma de decisiones.
• Serenidad, tranquilidad y bienestar.
Coaching
PARA QUIÉN
Sesiones individuales o en grupo para profesionales de empresa, autónomos o emprendedores y deportistas de alto rendimiento. También ofrecemos sesiones online.
MÉTODO
1 Entrevista gratuita y sin compromiso para conocer nuestra metodología y profesionales
2 Propuesta de trabajo según necesidades del cliente: enfoque y encuadre de la situación profesional, detectar y analizar variables implicadas. La regularidad se establece en función de necesidades y disponibilidad del cliente
3 Intervención y acompañamiento uniendo distintas disciplinas del coaching (sistémico, estratégico, estructural).
OBJETIVOS
• Obtener herramientas para superar cambios, retos y conflictos en el terreno profesional.
• Ahondar en la gestión de objetivos vitales y profesionales desde el pensamiento estratégico.
• Equilibrar el bienestar en el contexto laboral.
Equinoterapia
PARA QUIÉN
Sesiones individuales, individuales en grupo y grupales.
MÉTODO
Contamos con una metodología propia para el trabajo con caballos que te sorprenderá y te ayudará a partes iguales.
OBJETIVOS
- Afrontar retos personales y/o profesionales con los caballos como aliados.
- Trabajar en la toma de conciencia desde una nueva perspectiva.
- Talleres y ciclos.
Formaciones y talleres
PARA QUIÉN
- Para personas que quieren profundizar en el autoconocimiento y el desarrollo de la propia conciencia.
- Para profesionales que quieren crecer y profundizar a nivel metodológico.
- Te puedes apuntar individualmente.
MÉTODO
- Experiencias grupales en comunidades dinámicas de aprendizajes, donde se capacita, se comparte conocimiento y en las que se abordan asuntos desde diferentes técnicas de trabajo.
OBJETIVOS
- Empoderamiento personal y profesional.
- Perfeccionar y certificar las propias habilidades personales y profesionales.
- Aprendizaje y crecimiento tanto personal como profesional.
Somos
Actividades
Actividades
Actividades
Inteligencia Emocional con Caballos
Taller Residencial
Actividades
Intervenciones Sistémicas en Organizaciones
Formación internacional
Actividades
Liderazgo Consciente
Formación residencial
¿Qué podemos hacer juntos?
Pide cita previa antes de venir para que podamos atenderte de la mejor forma posible. Puedes contactar con nosotros por email info@formaser.com teléfono 93 186 24 31 – 690 246 861 o rellenando el formulario.